"Sin Granada la obra de Lorca es indescifrable. Jamás se ha producido en la literatura española un fenómeno más vinculado a la ciudad natal del autor"
FUENTE VAQUEROS (Granada): Donde nació el poeta en 1898. Aquí vivió hasta 1905.
![]() |
Alamedas de Fuente Vaqueros |
![]() |
Patio de su casa natal |
"Porque yo no nací en Granada, sino en un pueblo llamado Fuente Vaqueros... Toda mi infancia es pueblo. Pastores, campos, cielo, soledad..."
VALDERRUBIA (Granada): En esta localidad vivió la familia entre 1905 y 1908. Aquí empezó a ir al colegio y conoció el primer teatrillo ambulante, lo que despertó su interés por este género. Hasta 1925, cuando su padre compró la Huerta de San Vicente, Lorca veraneaba todos los años en Valderrubio.
![]() |
Salón y patio de la casa de Valderrubia |
" Estoy en el campo gozando de la Naturaleza y oyendo a los inmortales grillos afilar sus laminillas de oro"
GRANADA: Sus calles y plazas fueron una fuente constante de inspiración para el artista.
Plaza de Mariana Pineda
![]() |
Lorca vivió en la Acera del Casino cerca de la Plaza Nueva. |
"Yo recuerdo que el aire de la Vega entraba, asombrado, por la calle de Gracia y llegaba sin encontrar ruido ni canto hasta la fuente de la Plaza Nueva"
HUERTA DE SAN VICENTE: Fue un regalo que Federico García, padre, hizo a su familia en 1925. A partir de entonces, la familia pasaría allí los veranos. Desde una de las habitaciones de la casa, con vistas a Sierra Nevada y La Alhambra, el poeta escribiría algunas de sus mejores obras. En la actualidad, convertida en Casa-Museo, conserva los muebles y enseres originales tal y como los conoció Lorca. En sus alrededores se sitúa un parque, el más grande de Granada, que lleva su nombre.
" Estoy en la Huerta de San Vicente, una preciosidad de árboles y agua clara, con Granada enfrente de mi balcón , tendida a lo lejos con una hermosura jamás igualada"
No hay comentarios:
Publicar un comentario